El Santuario Nacional de Santa Isabel Ana Seton acogió el 5 de abril el Congreso Eucarístico de Sordos, al que asistieron 230 personas de 25 estados, Canadá y el Reino Unido. Fue el primer encuentro de este tipo por y para Católicos sordos. El organizador, el padre Michael Depcik, capellán del ministerio para sordos de la archidiócesis de Baltimore, defensor nacional de la comunidad católica sorda y uno de los pocos sacerdotes sordos del mundo, dijo que era el lugar perfecto para celebrar el acto.
"Es muy apropiado celebrar el Congreso en este Santuario porque Santa Isabel Ana Seton, durante su vida, fue muy devota de la Sagrada Eucaristía", dijo el P. Depcik. "Necesitamos la Eucaristía. Necesitamos a Jesús".
Según el P. Depcik, el 96% de las personas sordas, incluidas las que están bautizadas como católicas, no acuden a ninguna iglesia porque los servicios para ellas en lengua de signos americana son limitados. Dijo que su objetivo es que el Congreso Eucarístico de Sordos inspire a los asistentes en su fe católica y aprecien la Eucaristía. Dijo que los organizadores también esperan sensibilizar a la jerarquía eclesiástica sobre las necesidades de los católicos sordos.
Dirigiéndose a los asistentes en la basílica, el padre Depcik dijo: "Es difícil ser sordo y católico. No hay suficientes sacerdotes que hablen por señas. Sé que mucha gente no entiende nuestras necesidades y que luchamos. Pero no hay que rendirse. Tenemos que continuar con nuestra fe. Jesús te quiere. Quiere encontrarse contigo cada domingo".
Los ponentes principales del Congreso fueron Jeannine Adkins, trabajadora pastoral en la archidiócesis de Kansas City y vlogger de YouTube de Topeka (Kansas), y Patrick Graybill, actor, poeta, profesor y diácono católico de Rochester (Nueva York). Adkins habló sobre "El poder curativo de la Eucaristía" y la presentación de Graybill se tituló "Eucaristía: Tierra Santa". Ambos ofrecieron testimonios personales sobre cómo permanecer unidos a la fe a través de la Eucaristía.
Sandra Goulart, una asistente de Michigan, dijo que había aprendido mucho de las presentaciones. "Están preparando a todo el mundo para comunicarse mejor. La gente cree que los sordos no saben nada. Podemos mostrarles en nuestra propia lengua lo importante que es ir a la iglesia".
Alvera Nyabusa viajó desde Ontario para asistir al Congreso. Coincidió con el P. Depcik en que el marco era perfecto. "Me inspira mucho la historia de Santa Isabel Ana Seton. Ir a Italia. Hacerse católica [incluso] cuando su familia no la apoyaba. Es tan inspiradora".
Pie de foto: De izquierda a derecha: el padre Depcik, el público de la conferencia, el presentador, el diácono Patrick Graybill, y la presentadora, Jeannine Adkins.