Santa Isabel Ana Seton: Una hija americana - Santuario Seton
Santa Isabel Ana Seton

Santa Isabel Ana Seton: Una hija americana

De las semillas plantadas hace 200 años, la Iglesia que Elizabeth Seton apreciaba como su "arca" sirve hoy a más de 64 millones de católicos.

por Regina Bechtle
Revista America

Temprano en la mañana del 9 de junio de 1808, una mujer menuda de 34 años, vestida de viuda, y sus tres hijas pequeñas estaban en la cubierta del barco Grand Sachem en el puerto de Nueva York. Elizabeth Ann Bayley Seton se dirigía a Baltimore, el siguiente paso en un viaje de fe que ya la había llevado a través de un océano y a mundos que nunca imaginó, un viaje paralelo al revolucionario crecimiento de la Iglesia católica en América.

Sólo dos meses antes, el 8 de abril de 1808, el Papa Pío VII había nombrado archidiócesis a Baltimore. En el vasto territorio que se extendía desde el Atlántico hacia el oeste hasta el Mississippi, y desde la frontera de Canadá hasta la Florida española, se crearon cuatro nuevas diócesis: Boston, Nueva York, Filadelfia y Bards-town, Ky. Elizabeth Seton había sido protestante durante 31 años, católica sólo tres; era una laica sin medios, influencia ni estatus oficial. Sin embargo, su vida de profunda fe estuvo íntimamente ligada a cada uno de estos cinco centros de la joven Iglesia en América, que este año celebran su segundo centenario.

Continúe leyendo este artículo en el sitio web de la revista America...

Inscríbase a continuación para ¡Reflejos de Seton!

Recibirá directamente en su buzón de entrada la sabiduría de los santos y temas de actualidad sobre la vida, la fe y los días santos.